¿Qué es la TIR o Tasa Interna de Retorno y para qué sirve?

Escrito por TradingPlan

El camino del trader consistente.

La Tasa Interna de Retorno TIR es un método para calcular el rendimiento total de una inversión. En otras palabras, es la mejor herramienta para entender el rendimiento de una inversión.

Es decir, ayuda a decidir si una inversión tiene sentido, si vale la pena o no.

La TIR también es útil para comparar diferentes tipos de activos con flujos de caja similares; pero con diferentes niveles de riesgo y horizontes temporales.

Qué es el TIR y cómo se calcula

La Tasa Interna de Retorno o TIR es la tasa que mide si una inversión es rentable o no en función de la inversión inicial y el rendimiento total. También se utiliza para comparar diferentes inversiones, proyectos, vencimientos y tasa de interés.

Para muchos autores, es la tasa de descuento o la tasa de interés el que reduce a cero el valor actual neto (VAN) de todos los flujos de caja.

En otras palabras, la tasa interna de rendimiento es el porcentaje de ganancia o pérdida de una inversión, es decir, su rentabilidad. El cálculo muestra cuál sería la rentabilidad anual, si una determinada inversión se compusiera –continuamente– a una tasa de interés determinada.

tir

Por lo tanto, la Tasa Interna de Rentabilidad es una herramienta valiosa para las decisiones de inversión. Sin embargo, antes de utilizarla, hay que entender cómo funciona y cómo interpretarla:

Cuanto más alta sea la Tasa Interna de Retorno, mejor será la inversión.

El inconveniente de este método, sin embargo, es que no tiene en cuenta ni la inflación, ni la fiscalidad; lo que puede cambiar significativamente los resultados.

Las empresas y los inversores deben evaluar cada oportunidad de inversión que tienen a su disposición. Para ello, es importante saber cómo calcular la TIR.

Por eso, en el post de hoy nos preguntamos qué es la Tasa Interna de Rendimiento y por qué es una de las fórmulas más utilizadas para seleccionar diferentes alternativas de inversión. Y analizaremos los diferentes métodos utilizados para calcular la TIR.

Dos factores clave que atraen a los inversores a invertir en un proyecto son:

  • El resumen, que resulta atractivo para los inversores.
  • Y la tasa interna de rendimiento, que garantiza la rentabilidad del proyecto.

Las empresas también utilizan la fórmula de la TIR para saber en qué proyectos invertir.

La Tasa Interna de Retorno, Tasa Interna de Rendimiento o Tasa Interna de Rentabilidad también se denomina Internal Rate of Return (IRR) por los analistas que utilizan el nombre en inglés cuando tienen en cuenta el resultado de la TIR.

Qué es el TIR con un ejemplo

La Tasa Interna de Retorno o TIR es una medida de la rentabilidad de un proyecto o inversión; cuanto más alta sea la Tasa Interna de Retorno, mayor será la rentabilidad.

tir

Para qué sirve la Tasa Interna de Retorno

Calcular la Tasa Interna de Rendimiento de diferentes proyectos puede ayudarle a tomar mejores decisiones sobre qué inversiones realizar.

En pocas palabras, la Tasa Interna de Rendimiento puede definirse como el porcentaje de beneficio o pérdida que resulta de una inversión.

Este concepto financiero puede compararse con el tipo de interés mínimo para una inversión. Es decir, la tasa de rendimiento sin riesgo, o el tipo de interés para financiar un proyecto.

  • En el primer caso, si la Tasa Interna de Retorno supera la tasa libre de riesgo o el coste de oportunidad, se realiza la inversión, en caso contrario se rechaza.
  • En el segundo caso, la Tasa Interna de Rendimiento debe superar el tipo de interés de la financiación del proyecto. En este caso, la TIR es el tipo de interés máximo que una empresa o un inversor puede pedir prestado para no perder dinero con la inversión.

También puede ser de tu interés:

Euro Yen: Previsión, Cotización y Tipo de cambio. Un par de divisas para ¡aumentar tus ingresos!


Cómo se calcula la Tasa TIR

La Tasa Interna de Retorno TIR es el tasa de descuento al que el valor actual neto (VAN) es igual a cero, es decir, el tipo al que la suma de los valores actuales de los gastos es igual a la suma de los valores actuales de los rendimientos esperados.

tir

Cómo se interpreta la Tasa Interna de Retorno TIR

Para que un proyecto o inversión se autofinancie, existen las siguientes posibilidades

  • TIR > 0. El proyecto es aceptable porque su rentabilidad es superior a la tasa de rendimiento mínima exigida o al coste de oportunidad. Esto significa que una inversión en este proyecto rendiría más que la compra de bonos del Estado.
  • TIR < 0. El proyecto es inaceptable. La razón es que la rentabilidad del proyecto es inferior a la tasa de rendimiento mínima exigida. En este caso, no tiene sentido invertir en bonos del Estado, ya que se puede ganar más dinero con los bonos del Estado.
  • TIR = 0. En este caso, no importa si el proyecto se realiza, ya que no hay ni beneficios ni pérdidas; si la TIR es cero o se aproxima a ella, es necesario comprobar si se obtendrán otros tipos de beneficios al realizar el proyecto.

Si se requiere financiación para realizar el proyecto, la Tasa Interna de Rendimiento debe compararse con el coste de la financiación, que puede denotarse como k.

tir

En este caso, el rendimiento neto del proyecto es la diferencia entre la Tasa Interna de Retorno y el coste de la deuda (TIR-k). Si la TIR > k, el proyecto es aceptable. La rentabilidad supera el coste del capital prestado.

  • Si la TIR < k, el proyecto se rechaza. La rentabilidad del proyecto no cubrirá el coste del préstamo.
  • Si la TIR = k, no hay beneficios ni pérdidas y hay que evaluar otros factores.

A la hora de evaluar dos proyectos mutuamente excluyentes, también hay que tener en cuenta el riesgo, la duración y la inversión inicial del proyecto, pero en principio el proyecto con mayor Tasa Interna de Rendimiento es la opción más recomendable a raíz del resultado de la TIR.

Ejemplos de cálculo de la Tasa Interna de Rendimiento para utilizar la TIR

Para realizar un proyecto, una empresa necesita hacer una inversión inicial de 10.000 libras, de las que debe generar dos flujos de caja, 4.000 libras en el primer año y 9.000 libras en el segundo. Hay dos formas de calcular la Tasa Interna de Rendimiento.

Poner el VAN a cero utilizando la fórmula de la tasa interna de rendimiento.

tir

La Tasa Interna de Retorno es una incógnita que hay que calcular y resolver. La tasa interna de rendimiento es, por tanto, de 0,17, lo que corresponde a un rendimiento del capital del 17%.

Utiliza una calculadora financiera o una hoja de cálculo como Excel; en Excel el cálculo de la TIR es muy sencillo y sólo requiere filas o columnas con los flujos de beneficios generados por la inversión.

A continuación, se introduce la función TIR financiera en la celda y el valor de la fórmula selecciona el rango de flujos de caja del proyecto, incluido el primero.

Por lo tanto, si hay que evaluar varios proyectos de inversión, la Tasa Interna de Retorno debe utilizarse para seleccionar la mejor opción y evitar la selección de proyectos que supongan pérdidas. Algo que se debe tener en cuaenta también a la hora de Invertir en Bolsa.

Si has llegado hasta este punto, y piensas que quizá no te ha quedado del todo claro cómo calcular la Tasa Interna de Retorno; también, puedes ver un ejemplo de cómo calcular la TIR –en el canal de YouTube Econosublime–, yendo al vídeo que te enlazamos AQUÍ.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)