Spread: Qué significa y cómo se calcula

Escrito por TradingPlan

El camino del trader consistente.

Si has llegado hasta aquí, probablemente, estás buscando información sobre el término Spread en el ámbito de la inversión. Y puedo decirte que has venido al lugar correcto. Veamos, pues, qué es el Spread y cuáles son sus principales características.

En general, Spread se refiere a la Diferencia entre el precio de compra y el de venta de un valor. Puede utilizarse como indicador de la liquidez de un valor, aunque puede estar influenciado por otros factores (un diferencial más bajo indica mayor liquidez).

Qué es el Spread

Cuando hablamos de Spread desde la perspectiva de la inversión, en este caso nos referimos una horquilla de precios –dependiendo de si se compra o vende–:

  • Es la horquilla de precios existente entre la oferta, el precio venta; y la demanda, el precio de compra (también conocida como «bid & ask»).
  • Bid es el precio más alto que el comprador está dispuesto a pagar (precio de venta «bid», o precios bid). En otras palabras, es el precio al que los inversores están dispuestos a comprar.
  • Ask es lo contrario: el precio más bajo al que el vendedor está dispuesto a vender. En otras palabras, es el precio límite al que los inversores están dispuestos a vender.

La diferencia entre el Bid y el Ask es el Spread. Esto es, un simple indicador estadístico del grado de liquidez del espacio financiero para el que se calcula. Así, cuanto menor sea el Spread de un mercado, más líquido será dicho mercado.

Es un término muy común en todo tipo de documentos y discusiones financieras y es uno de los factores más importantes en este ámbito. Normalmente, en los diferenciales, el mejor precio de compra es siempre superior al mejor precio de venta.

Y es que, cuando compramos, siempre intentamos conseguir el menor precio posible; y cuando vendemos, intentamos conseguir exactamente lo contrario, el mayor precio posible.

spread

Cómo se calcula el Spread

El cálculo de Spread es, esencialmente, la diferencia entre dos precios, compra y venta; oferta y demanda, de un activo financiero.

  • Por un lado, el valor de la compra.
  • Y, por otro, el de la venta de un activo financiero.

Qué es el Spread en las Finanzas: Opciones, Futuros y Acciones

Además de su uso habitual en el sector financiero, el Spread tiene un significado especial en varios mercados.

  • En el mercado de Opciones sobre divisas, es la combinación estratégica de precios de compra y de venta que no suelen generar grandes beneficios.
  • En el mercado de Futuros, se refiere a la diferencia entre dos precios futuros del mismo activo financiero o el mismo precio de una jornada a futuro de dos activos diferentes.
  • En el mercado de Valores, también puede referirse a la diferencia de precios entre dos valores.

El Spread en FOREX

Antes de explicar cómo afecta el Spread al comercio de divisas, echemos un vistazo general a lo que es el comercio de divisas y lo que lo hace único.

  • Forex es el término general para el mercado de divisas y se refiere al cambio de una moneda por otra.
  • Este mercado es uno de los que presenta un mayor volumen negociado por ser una inversión muy atractiva. Cada día se mueven unos 5.000 millones de dólares.
  • La mayoría de las conversiones de divisas las realizan los inversores. Así es como se obtienen los beneficios.

A veces estas inversiones se van muy rápido. Sin embargo, la oferta monetaria y sus fluctuaciones no son una desventaja del comercio de divisas, porque aquí es donde entra en juego la Diferencia. Hay tres factores básicos que están estrechamente relacionados con el Spread, a saber:

  • Movilidad: Como se ha mencionado anteriormente, algunas monedas son muy volátiles porque se mueven muy rápidamente.
  • Liquidez: En este caso, la liquidez se refiere a la facilidad con la que se pueden comprar y vender los activos. Cuanto mayor sea la liquidez, menor será la diferencia entre el Bid y el Ask.
  • Volumen: Este elemento se refiere al número de veces que se negocia un activo financiero cada día. Cuanto mayor sea el volumen negociado, mayor será la Diferencia.

Butterfly

Las estrategias de Butterfly Spreads tratan de obtener beneficios cuando el activo subyacente es estable. Sin embargo, no se obtiene ningún beneficio si el activo financiero para el que se abrió la estrategia se mueve en cualquier dirección.

Es posible obtener beneficios con esta estrategia de inversión. Esto es especialmente cierto en el sector financiero del mercado. Sin embargo, no en escenarios de mercados alcistas o bajistas.

Por lo tanto, hay que investigar bien el mercado y confirmar su estabilidad antes de abrir una estrategia de este tipo, y sólo se puede confiar en él dentro de un ecosistema comercial específico.

Bull

El Bull Spread es todo lo contrario a las estrategias de mariposa (Butterfly). Los spreads alcistas, también conocidos como bull spreads, son una estrategia de negociación que se utiliza cuando un operador de opciones anticipa una subida del precio del activo subyacente y trata de aprovecharla.

En esta estrategia, los operadores compran y venden simultáneamente opciones de compra y de venta que tienen: 1) la misma fecha de vencimiento y 2) el mismo activo subyacente; sin embargo, diferentes precios de strike (precios de ejercicio).

La idea detrás de esta estrategia es comprar opciones con precios de ejercicio (strike) más bajos y vender aquellas con precios de ejercicio (strike) más altos.

spread

Bear

El Bear Spread es una estrategia que consiste en comprar una opción de compra y vender simultáneamente otra opción de compra con un precio de ejercicio (strike) inferior.

¿Cuándo funciona?

Esta estrategia se utiliza cuando el mercado se mueve hacia una posición bajista y se espera que siga la misma tendencia, aunque con fluctuaciones. De este modo, el Spread bajista pretende maximizar los beneficios de las condiciones del mercado.

De este modo, se limitan los posibles beneficios y se restringen las posibles pérdidas.

Tipos
  • Spread bajista con opción Call: Se trata de comprar y emitir dos opciones de compra, siendo el precio de ejercicio de la opción call superior al precio de ejercicio de la opción call vendida. Esto permite a los inversores con mentalidad bajista maximizar los beneficios y limitar las pérdidas cuando el mercado está mal valorado y la volatilidad es alta.
  • Spread vertical bajista con opción Put: Consiste en comprar y emitir dos opciones de venta cuando el precio de ejercicio de la opción put comprada es superior al precio de ejercicio de la opción put vendida. Con esta estrategia se pueden conseguir resultados muy similares a los de la opción anterior.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)