Invertir en Oro: ¿Es Rentable en el Siglo XXI?

Escrito por TradingPlan

El camino del trader consistente.

¿Es rentable invertir en oro? Históricamente, el oro ha desempeñado un papel importante en la economía de muchos países. Aunque ya no es una importante forma de moneda, el oro sigue siendo una sólida inversión a largo plazo y una valiosa incorporación a nuestras carteras. Pero, ¿es rentable invertir en oro? Descubra todo lo que necesita saber en TradingPlan.site.

Por qué se Invierte en Oro

Hay varias razones por las que invertir en oro es interesante, entre ellas:

  • Su liquidez.
  • La estabilidad de su valor en el mercado.
  • Y la cobertura frente a la inflación.

Por otra parte, entre las desventajas de invertir en oro figuran la posibilidad de que se produzcan burbujas especulativas y la falta de ingresos pasivos. Esto nos lleva al interrogante del principio: por qué invertir en oro. Veámoslo de manera pormenorizada.

Ventajas de Invertir en Oro

Aunque el oro ya no es una moneda importante en los países desarrollados, sigue siendo una inversión popular por las siguientes razones:

Liquidez

El oro físico puede convertirse fácilmente en efectivo en cualquier lugar del mundo, lo que le proporciona un activo totalmente líquido. La universalidad del oro no tiene rival.

invertir en oro

Preserva su Valor

En comparación con otros activos financieros, el oro tiende a conservar su valor y a estabilizarse con el paso del tiempo. Por esta razón, a menudo, se considera un activo refugio «seguro» tradicional para proteger el capital.

Cobertura contra la inflación

El oro aumenta de valor cuando sube la inflación. Como se cotiza en dólares estadounidenses, un deterioro de la divisa europea se traducirá en un aumento del precio del oro.

Como resultado, el oro proporciona una inversión más estable en tiempos de inflación.

Diversificación

Añadir distintos valores a una cartera es una forma esencial de diversificar y reducir el riesgo global de la inversión. También es una forma especialmente eficaz de diversificar, ya que el oro suele moverse de forma inversa al valor de las acciones y las divisas.

Vehículo de inversión universal

El oro sigue siendo una mercancía universal. Los países venden futuros sobre divisas y bonos del Estado en todo el mundo, pero, a diferencia del oro, se ven afectados por la llamada inestabilidad política.

El oro se utiliza como materia prima para diversos productos. Como metal precioso, el oro se utiliza en la fabricación de diversos productos, como joyas y productos electrónicos, lo que crea una demanda fiable y estabiliza aún más su precio.

Estos mercados también pueden forzar la subida del precio del oro en periodos de mayor demanda.

Desventajas de la Inversión en Oro

Sin embargo, no es oro todo lo que reluce, y las desventajas de la inversión en oro incluyen:

El oro no proporciona ingresos pasivos

En otras inversiones, como las acciones y los bonos, una parte del valor de los ingresos pasivos puede obtenerse en forma de intereses o dividendos. Sin embargo, el único rendimiento que puedes obtener del oro es cuando sube su valor y decides vender oro.

El oro puede crear burbujas especulativas

Cuando la economía se vuelve inestable, mucha gente empieza a invertir en oro. Sin embargo, si los inversores cambian de opinión y los precios se corrigen, nuestra inversión podría perder valor.

invertir en oro

Necesitamos una custodia física segura

Si optamos por comprar oro físico real, debemos asegurarlo, además de almacenarlo. De lo contrario, si se daña o lo roban, no podremos sustituirlo.

La compraventa de oro debe reflejarse en la declaración de la renta y tributa por su valor, del mismo modo que los fondos de inversión y los ETF tributan por los beneficios de las acciones. Por otra parte, la inversión en comprar lingotes de oro está exenta del pago del IVA, ya que se ajusta al régimen fiscal político de la UE.

Un aumento del valor del oro coincide con una devaluación de la moneda nacional

Algunos economistas creen que el oro sólo aumenta de valor cuando se devalúa el euro o cuando la inflación es fuerte.

¿Cuándo Invertir en Oro?

Normalmente, un buen momento para invertir en oro es cuando se espera que aumente la inflación y caiga el valor de la moneda nacional.

Cuanto antes se detecte una caída de este tipo, mayor será el margen de beneficio.

Los indicadores adelantados, como la caída de los mercados bursátiles o la agitación política, suelen indicar una futura devaluación de la moneda nacional. Del mismo modo, cuando un banco central anuncia que imprimirá más moneda, esto puede indicar que es otro momento para invertir en oro.

Por otra parte, cuando el valor de las divisas es alto y no se espera inflación a corto plazo, no hay mucho margen para que suba el precio del oro. No obstante, si se prevé un aumento de la demanda en los mercados que requieren oro, como la joyería y la electrónica, los inversores considerarán la posibilidad de invertir en oro para beneficiarse de la posible presión al alza de los precios.

Sin embargo, siendo realistas, una estrategia de inversión pasiva de comprar y mantener puede ser lo mejor para el inversor medio en oro. Como las economías tienden a ser cíclicas, es mejor comprar cuando baja el precio del oro. Así no tendrás que preocuparte si otros deciden comprar y el precio sube.

¿Cómo puedo invertir en oro?

Hay muchas formas diferentes de invertir en oro. El que elijamos dependerá del método que mejor se adapte a nuestro estilo de vida y situación.

Compre oro directamente

Puede comprar directamente lingotes o monedas de oro. Es la forma más tradicional de invertir en oro, pero es más arriesgada, ya que puede perderse o ser robado. Si quieres mantenerlo a salvo, tienes que pagar un seguro específico.

Adquirir acciones de empresas que venden oro

La segunda opción es comprar acciones de empresas que producen oro, como minas de oro. No se trata de una inversión directa en oro, pero el valor de las acciones tendrá una fuerte correlación. Al mismo tiempo, lo que ocurra en una mina de oro también repercutirá directamente en su valor. La posesión de oro también puede dar lugar al pago de dividendos sobre las acciones.

invertir en oro

A través de contratos de futuros sobre oro

Puede invertir en oro a través de derivados financieros especializados en la inversión en oro, como las opciones de compra y venta.

Invierta en ETF de oro, es decir, fondos cotizados especializados en una serie de valores auríferos. La diversificación de este modo puede reducir algo el riesgo de pérdidas.

¿Es beneficioso Invertir en Oro?

Un buen asesor financiero nos haría caer en la cuenta de que antes de invertir en oro, debe conocer en profundidad el tipo de inversión que pretende realizar y el valor del oro en ese momento. También debe tener en cuenta cuánto le costará exactamente almacenar y asegurar la inversión en oro físico:

¿Conoce la diferencia de impuestos al invertir en ETF (lingotes), oro en papel (fondos de inversión) y monedas de oro (empresas mineras)?

Por último, es importante señalar que hay factores que afectan directamente a la rentabilidad de las inversiones en oro, como el calendario de compras y ventas, especialmente si no se decide a comprar oro físico. Conocer estos detalles de la inversión le ayudará sin duda a decidir si, en última instancia, es rentable invertir en oro.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)