Invertir en Bolsa: Aprende cómo con poco Dinero

Escrito por TradingPlan

El camino del trader consistente.

Si tienes ahorros y quieres obtener beneficios, puedes comenzar a Invertir en Bolsa desde cero puede ser una buena idea. Esto es lo que debe saber sobre el mercado de valores y los pasos que debe dar antes de realizar su primera inversión en bolsa. La historia del corredor de bolsa de Wall Street que se hace millonario se ha contado a menudo en las películas.

Y aunque no corresponde con la mayoría de casos reales, Invertir en Bolsa es una utopía idealizada con la que todo el mundo ha soñado. Pese a todo, es posible sacar provecho de los ahorros de tu cuenta bancaria para tus finanzas personales. Para ello, reparemos siempre en los siguientes interrogantes:

  • ¿Cómo funciona el mercado de valores a la hora de Invertir en Bolsa?
  • ¿Cuánto dinero tengo que Invertir en Bolsa desde cero?
  • ¿Cómo puedo evitar quedarme sin dinero si decido Invertir en Bolsa?

Hoy te mostraremos las claves para responder a estas preguntas.

¿Qué es la Bolsa de Valores?

Por definición, un mercado de valores es una institución económica en la que se negocia públicamente con valores. Más concretamente, es un lugar donde las empresas se dividen. Y la gente puede comenzar a Invertir en Bolsa. Es decir, comprar y vender acciones minoritarias y participar en sus beneficios y crecimiento.

La bolsa tiene sus raíces en Bélgica y lleva el nombre de la familia Van der Buels de Brujas, que poseía un edificio en el siglo XIII donde se realizaban importantes conversaciones comerciales y transacciones económicas.

El escudo de esta familia de banqueros no es otra cosa que la forma de tres bolsas de cuero.

La actividad económica desarrollada en la ciudad flamenca recibió el nombre de Buerse. El término se extendió a otras ciudades a lo largo de los años. Esto llevó a la fundación de la primera bolsa oficial en Ámsterdam (Países Bajos) en 1602. El origen de Invertir en Bolsa.

invertir en bolsa

¿Por qué las empresas salen a bolsa? Hay dos razones principales por las que las empresas salen a bolsa:

  • Recaudación de fondos para su crecimiento.
  • Proporcionar liquidez a los accionistas privados.

La inclusión en una bolsa de valores también tiene la ventaja de ganar prestigio y credibilidad.

Acciones, Traders y Brókeres

La jerga bursátil es amplia y compleja, y es fácil perderse. En primer lugar, hay que entender qué es una acción. Una acción es un valor negociado en bolsa que representa una parte del capital de una empresa o institución. El valor teórico de cada acción se obtiene dividiendo el capital entre todas las acciones emitidas.

También hay que distinguir dos términos importantes entre los actores de la bolsa

  • Trader: Un Trader u operador es una persona que compra y vende acciones a través de una plataforma proporcionada por un corredor o bróker.
  • Bróker (o Agente de bolsa): Se trata de un intermediario financiero, que puede ser un agente de bolsa, un banco o una sociedad de inversión. Son plataformas que ofrecen opciones de compra y venta de acciones de empresas. En otras palabras, son personas que tienen una licencia para operar en la bolsa.

A qué Invertir en Bolsa

Quiero Invertir en Bolsa, entonces ¿cuándo es el momento adecuado? Según los expertos, siempre. Ya sea un funcionario, un frutero o un periodista, el público debe ser consciente de que para mejorar su estilo de vida debe desarrollar una mentalidad inversora, es decir, utilizar parte de sus ahorros para Invertir en Bolsa.

Cuánto dinero se necesita para Invertir en Bolsa

Depende del mercado en el que se invierta. Para comenzar a invertir en el mercado de futuros es habitual comenzar con 5.000 o 10.000 euros, mientras que en el mercado de criptomonedas se suele empezar con 5 euros.

Por supuesto, no debe comenzar a Invertir en Bolsa un dinero que podría necesitar antes de cinco años: Es una inversión en bolsa a largo plazo.

¿Cómo se gana el dinero? Una vez adquirida una pequeña participación minoritaria en la empresa (acciones), hay dos formas de ganar dinero:

  • Dividendos: Algunas empresas distribuyen los beneficios a los accionistas en proporción a su participación.
  • Aumentar el valor de las participaciones: Una empresa puede aumentar su valor bursátil para que más gente quiera comprar o vender sus acciones, que son más caras, y haya más beneficios al venderlas.

Esto es similar a lo que ocurre en el mercado inmobiliario. Si eres propietario de una casa y la alquilas, recibes una renta cada mes. Si la zona de esa propiedad se revaloriza y la vendes, obtienes un beneficio respecto a cuando la compraste.

Estos beneficios deben declararse a las autoridades fiscales (a Hacienda) como ingresos por intereses. A continuación, se establece un tipo impositivo progresivo.

  • 19% de tributación hasta 6.000 euros
  • 21% de tributación de 6.000 a 50.000 euros.
  • 23% de tributación por encima de los 50.000 euros.

Cómo se puede Invertir en la Bolsa

Quiero Invertir en Bolsa, ¿por dónde empiezo? Lo mejor es sumergirse en el mercado de valores. Empápate de la cultura del mercado bursátil en la medida de lo posible. Habla con gente que opere, tómate un café con inversores, ve vídeos de corretaje en YouTube, asiste a clases con expertos, etc.

Y siempre presta atención al triángulo del mercado de inversiones. Este triángulo consta de tres pilares principales que deben tenerse siempre presentes:

  • Gestión del dinero. Para no perder todo su dinero, estudia detenidamente la rentabilidad y los riesgos que puedes asumir.
  • Sistema estratégico. Este es el momento de entrar y salir del mercado. Establece la relación entre ganancias y pérdidas, por ejemplo, 3:2 (si triplica su valor, si lo duplica, salga) para mantener la calma y evitar la quiebra.
  • Tratar con las emociones. Lo más difícil es estar preparado porque la bolsa está diseñada para hacerte perder dinero aunque creas que estás preparado. No te vuelvas loco cuando ganes o pierdas, y no te pases de listo.

Empieza con una cuenta en simulado. Abre una cuenta de simulación con un broker adecuado y empieza a navegar, operar y explorar todos los mercados financieros disponibles, como en un videojuego.

Aplica los conocimientos y la experiencia adquiridos durante el periodo de formación y, cuando veas buenos resultados, podrás pasar a operar con una cuenta real más pequeña.

Encuentra un mentor para aprender a Invertir en Bolsa

Si realmente quieres aprender de forma profesional, busca un profesional que ejecute la estrategia o el sistema que quieres aprender y te guíe en el camino y te asesore sobre los mejores productos financieros, fondos de inversión, plataformas de análisis de activos de calidad (como es el caso de TradingView)etc.

Pregúntate si realmente lo disfrutas. Algunas personas ven la bolsa como un mercado de apuestas y sólo quieren ganar dinero. Si no lo disfrutas, no serás capaz de navegar por las aguas turbulentas.

invertir en bolsa

¿Dónde y cómo Invertir en Bolsa?

Es fundamental que diversifiques sus inversiones tanto sectorial como geográficamente. No pongas todos los huevos en la misma cesta, por muy sólida que parezca.

Puede Invertir en Bolsa en cualquier mercado de valores desde cualquier lugar sin estar atado a las fronteras de su país. Esa es la magia de los mercados financieros. Con la tecnología, tienes acceso a todo. También a la formación y teconología para Invertir en Bolsa.

Según la Universidad de la Bolsa, los 10 principales mercados de valores del mundo de la bolsa son los siguientes.

  • Bolsa de Nueva York (EEUU).
  • Bolsa de Nueva York (EEUU), NASDAQ (EEUU).
  • Bolsa de Tokio (Japón).
  • Bolsa de Londres (Reino Unido).
  • Bolsa de Hong Kong (China).
  • Bolsa de Shanghai (China).
  • Bolsa de Toronto (Canadá).
  • Deutsche Börse (Alemania).
  • Bolsa de Australia (Australia).
  • Bolsa de Bombay (India).

Consejos y estrategias para Invertir en Bolsa sin entrar en números rojos

Las ventajas de Invertir en Bolsa son evidentes. Sacar provecho del capital, tener dinero disponible en todo momento, ahorrar para el futuro y, sobre todo, ser capaz de aprender del cambiante mundo de la bolsa.

Sin embargo, también existen posibles desventajas: Debido a la inexperiencia o a la imprevisibilidad del mercado, podríamos perder nuestra inversión. Para evitar esta desventaja, hay que tener en cuenta las siguientes estrategias de inversión.

  • Saber cuándo parar. Cuando empiece a operar, debe decidir claramente cuánto está dispuesto a perder y no sobrepasar ese límite. Por ejemplo, al operar, no debe apostar más del 1% o 2% de su capital.
  • Nadar a contracorriente. Compra cuando todo el mundo vende y vende cuando todo el mundo compra. Una vez que alcance su objetivo de rentabilidad, salga del mercado aunque el precio siga subiendo.
  • Inversión pasiva. Convertirse en un experto lleva tiempo y es complicado. Si no tiene tiempo, puede contratar a una empresa para que comercie en su nombre.
  • Ten mucha, mucha paciencia. No vendas a toda prisa si una acción pierde mucho valor. Al menos en la bolsa, todo lo que cae debe volver a subir.

Cómo Invertir en Bolsa con poco capital

Con o sin formación previa, algunos bancos de inversión ponen a disposición de sus clientes expertos bursátiles profesionales que pueden ser de gran ayuda para superar las dificultades en el complejo mundo de la bolsa. La cantidad de tiempo y dinero a dedicar a la formación depende de las intenciones y el potencial del inversor potencial.

Hoy en día ya no hay obstáculos para la formación sobre el mercado bursátil gratuita en línea o en persona.

Los medios de comunicación ofrecen análisis técnicos diarios del mercado realizados por expertos independientes, tanto para la observación como para la formación diaria. Esta información complementa el asesoramiento de los representantes de los bancos. Antes de pasar a la acción, es necesario aclarar los tres conceptos expuestos anteriormente.

  • Importe de la inversión.
  • ¿Cuánto tiempo piensa permanecer invertido?
  • ¿Qué porcentaje de pérdida está dispuesto a tolerar?

A la hora de Invertir en Bolsa en acciones, sobre todo si se empieza con pequeñas cantidades, es importante ser consciente del impacto de las comisiones asociadas a la inversión en sus rendimientos.

invertir en bolsa

Tipos de Comisión

Comisiones de negociación

El coste se produce cada vez que se compra o se vende una acción. Normalmente, las comisiones oscilan entre el 0,20% y el 0,70% del valor de la transacción y varían en función del corredor designado.

Hay dos tipos de comisiones para las operaciones de compra y venta. Una es una comisión de corretaje y la otra es una comisión que se paga a la bolsa.

Comisiones de custodia de valores al Invertir en Bolsa

Se trata de una comisión que cobra el custodio como coste de mantener las acciones en la cartera. Según la normativa, la comisión se calcula en función del valor real de las acciones.

Si todos los valores pertenecen al mercado nacional, la comisión es de aproximadamente el 20%, con un importe mínimo anual de unos 12 euros; si pertenecen al mercado internacional, la tasa de comisión se eleva al 1%, con un importe mínimo de unos 60 euros. Sin embargo, esta comisión está cada vez más vinculada al nivel de volumen de negociación y a menudo es gratuita si el inversor negocia activamente.

Comisión para el cobro de dividendos

Cada vez que se cobra un dividendo en acciones se cobra un porcentaje de comisión. El importe mínimo suele ser un poco más de 1 euro y varía de un corredor a otro.

Comisión de ampliación de capital

La comisión en este caso es la misma que en el apartado anterior.

invertir en bolsa

Es bueno Invertir en Bolsa ahora

Cuando se invierte por primera vez con un pequeñas cantidades, es importante hacer un cálculo aproximado de cómo afectan las diferentes comisiones al beneficio potencial de la operación.

Al Invertir en Bolsa, recomendamos encarecidamente que se coloquen órdenes de pérdida o stop-loss por adelantado. Para vender automáticamente, si el precio de la acción cae por debajo de un determinado nivel o precio. Con el fin de que si alcanzamos el objetivo de pérdida máxima, se bloquee nuestra operación y podamos evitar imprevistos.

Insistimos en que es aconsejable diversificar la cartera incluyendo varios valores para evitar correr riesgos en un solo valor y para no quedarse quieto durante demasiado tiempo cuando un valor cae.

Cuanto mayor sea la diversificación, mayor será la dispersión del riesgo entre los valores.

Invertir en Bolsa con un horizonte temporal a corto plazo implica más riesgo. Y suele provocar un comportamiento más agresivo por parte del inversor. Por lo tanto, es aconsejable Invertir en Bolsa a largo plazo o, al menos, a medio plazo.

Por último, hay que dejar claro que en el mercado de valores no es aconsejable hacer caso a los rumores. Que muchas veces son intencionadamente infundados, y pueden hacernos perder mucho dinero.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)