Delta: ¿Qué es en Trading y cómo afecta tus Estrategias de Inversión?

Escrito por TradingPlan

El camino del trader consistente.

Delta (D.) es una medida que indica la ‘variación del precio de una opción ante cambios en el precio’ del activo subyacente. El cálculo del delta se realiza mediante la fórmula matemática que mide la relación entre el cambio en el precio de la opción y el cambio en el precio del activo subyacente. El delta acumulado se refiere a la suma de los deltas de todas las opciones en una cartera.

¿Qué es el Delta en Trading?

Los movimientos del precio del activo subyacente pueden hacer que la opción se encuentre out of the money o in the money.

  • En el primer caso, el precio de ejercicio está por encima del precio actual del activo subyacente
  • En el segundo caso, el precio de ejercicio está por debajo del precio actual del activo subyacente.

En cuanto al precio de la opción, puede ser positivo o negativo, dependiendo de si se trata de una opción call o put, respectivamente.

Veámoslo por extenso:

En el trading de opciones, las opciones pueden estar «in the money» (en el dinero), «out of the money» (fuera del dinero) o «at the money» (en el dinero). Estos términos describen la relación entre el precio de ejercicio de la opción y el precio actual del activo subyacente.

Una opción se considera «in the money» si el precio de ejercicio de la opción es favorable al comprador de la opción en relación con el precio actual del activo subyacente.

Por ejemplo, si el precio de ejercicio de una opción de compra (call) es de $50 y el precio actual del activo subyacente es de $60, entonces la opción está «in the money» ya que el comprador de la opción podría ejercer la opción y comprar el activo subyacente a un precio más bajo que su precio actual de mercado.

delta

Por otro lado, una opción se considera «out of the money» si el precio de ejercicio de la opción no es favorable al comprador de la opción en relación con el precio actual del activo subyacente.

Siguiendo el ejemplo anterior, si el precio de ejercicio de una opción de compra es de $70 y el precio actual del activo subyacente es de $60, entonces la opción está «out of the money» ya que el comprador de la opción no tendría incentivo para ejercer la opción y comprar el activo subyacente a un precio más alto que su precio actual de mercado.

Ahora bien, en relación con el concepto delta, el valor del D. de una opción puede ser influenciado por su posición en relación a «in the money» o «out of the money». Por lo general, las opciones «in the money» tienen deltas más altos y las opciones «out of the money» tienen deltas más bajos. Esto se debe a que las opciones «in the money» tienen una mayor probabilidad de ser ejercidas y, por lo tanto, están más correlacionadas con los cambios en el precio del activo subyacente. Por otro lado, las opciones «out of the money» tienen una menor probabilidad de ser ejercidas y, por lo tanto, están menos correlacionadas con los cambios en el precio del activo subyacente.

En síntesis, los términos «in the money» y «out of the money» describen la relación entre el precio de ejercicio de una opción y el precio actual del activo subyacente.

El valor del D. de una opción puede ser influenciado por su posición en relación a «in the money» o «out of the money», ya que las opciones «in the money» tienen deltas más altos y las opciones «out of the money» tienen deltas más bajos.

Delta Postitivo y Delta Negativo

Por otra parte, un delta positivo indica que el precio de la opción se moverá en la misma dirección que el precio del activo subyacente, mientras que un delta negativo indica que el precio de la opción se moverá en dirección contraria al precio del activo subyacente. Es importante tener en cuenta que tanto las compras como las ventas de opciones pueden ser beneficiosas, dependiendo de la estrategia y el nivel de precio del activo subyacente.

Dicho de otro modo, el valor del D. puede ser positivo o negativo, dependiendo de si se trata de una opción call o put. Un D. positivo indica que el precio de la opción se moverá en la misma dirección que el precio del activo subyacente, mientras que un delta negativo indica que el precio de la opción se moverá en dirección contraria al precio del activo subyacente.

  • Por ejemplo, si un trader tiene una opción de compra (call) con un delta positivo de 0.5 y el precio del activo subyacente sube $1, entonces el precio de la opción de compra aumentará en $0.5. Esto se debe a que el valor de delta positivo indica que el precio de la opción de compra está correlacionado positivamente con el precio del activo subyacente.
  • Por otro lado, si un trader tiene una opción de venta (put) con un delta negativo de -0.5 y el precio del activo subyacente sube $1, entonces el precio de la opción de venta disminuirá en $0.5. Esto se debe a que el valor de delta negativo indica que el precio de la opción de venta está correlacionado negativamente con el precio del activo subyacente.

delta

Es importante destacar que el valor del D. no es constante y puede cambiar a medida que cambia el precio del activo subyacente. Además, el valor del delta de una opción también puede verse afectado por su posición en relación a «in the money» o «out of the money», como hemos mencionado anteriormente.

En resumen, el valor del D. de una opción puede ser positivo o negativo, dependiendo de si se trata de una opción call o put, y su valor indica la dirección en que el precio de la opción se moverá ante cambios en el precio del activo subyacente. Un D. positivo indica que el precio de la opción se moverá en la misma dirección que el precio del activo subyacente, mientras que un delta negativo indica que el precio de la opción se moverá en dirección contraria al precio del activo subyacente.

Opciones Financieras y su relación con el concepto Delta

Las opciones financieras son un instrumento muy útil en el trading, ya que permiten a los traders especular sobre la dirección futura del precio de un activo subyacente. Es por ello que entender el concepto de delta y su cálculo es esencial para los traders que operan con opciones. El precio del activo subyacente varía constantemente, lo que implica cambios en el valor del D. de una opción.

Las opciones financieras son un instrumento financiero derivado que otorga al comprador el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un activo subyacente a un precio determinado en una fecha futura específica. Las opciones financieras pueden utilizarse para especular sobre la dirección futura del precio del activo subyacente o para cubrir el riesgo de una posición en el activo subyacente.

En el trading de opciones, el valor del delta es importante porque puede ayudar a los traders a determinar el grado de exposición al riesgo en sus posiciones. Por ejemplo, una opción con un delta alto significa que el precio de la opción está muy correlacionado con el precio del activo subyacente, lo que significa que un pequeño cambio en el precio del activo subyacente tendrá un gran impacto en el precio de la opción.

Por otro lado, una opción con un delta bajo significa que el precio de la opción no está muy correlacionado con el precio del activo subyacente, lo que significa que un pequeño cambio en el precio del activo subyacente tendrá un impacto limitado en el precio de la opción.

Es importante destacar que el valor del delta no es constante y puede cambiar a medida que cambia el precio del activo subyacente. Además, el valor del delta de una opción también puede verse afectado por su posición en relación a «in the money» o «out of the money» (como sabemos ya).

delta

Delta Acumulado

El delta acumulado se refiere a la suma de los deltas de todas las opciones en una cartera. En otras palabras, es la medida del cambio total en el valor de la cartera de opciones ante cambios en el precio del activo subyacente.

El D. acumulado es una medida útil para los traders de opciones porque les permite evaluar el riesgo total de su cartera de opciones y ajustar su exposición al riesgo según sea necesario.

Por ejemplo, si un trader tiene una cartera de opciones con un D. acumulado positivo de 0.8, significa que su cartera se beneficiará si el precio del activo subyacente aumenta. Por otro lado, si el trader tiene una cartera de opciones con un delta acumulado negativo de -0.8, significa que su cartera se beneficiará si el precio del activo subyacente disminuye.

Es importante destacar que el valor del D. acumulado no es constante y puede cambiar a medida que cambia el precio del activo subyacente y se agregan o eliminan opciones de la cartera. Por lo tanto, los traders de opciones deben monitorear regularmente el valor del delta acumulado de su cartera y ajustar su exposición al riesgo según sea necesario.

En resumen, el D. acumulado es la suma de los deltas de todas las opciones en una cartera y es una medida útil para los traders de opciones para evaluar el riesgo total de su cartera y ajustar su exposición al riesgo según sea necesario. El valor del D. acumulado puede cambiar a medida que cambia el precio del activo subyacente y se agregan o eliminan opciones de la cartera.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)