DAX 40: Qué es, sus Empresas y la mejor manera de Invertir

Escrito por TradingPlan

El camino del trader consistente.

¿Sabes cuál es la principal bolsa de valores de Alemania? El DAX 40 es el índice bursátil de la bolsa más importante de la Unión Europea y una de las más importantes del mundo. Alemania.

El índice sirve de indicador económico y es utilizado por muchos analistas. Sin embargo, también puede ser un activo de inversión. Este artículo muestra los entresijos de este índice; qué es el DAX 40, cuáles son sus características, y cómo invertir en él.

Qué es el DAX40: ¿Qué es, cómo funciona y qué valores contiene?

El DAX 40 es un índice bursátil. En concreto, representa a la Bolsa de Fráncfort, la principal bolsa alemana. A menudo se denomina DAX para simplificar o DAX Xetra (Xetra es la plataforma de negociación electrónica de la Deutsche Börse).

Al mismo tiempo, dado que Alemania es la mayor economía de la Unión Europea, el índice es sumamente importante para todos los inversores y gestores y sirve como uno de los indicadores bursátiles más importantes, así como un indicador económico en toda regla. Es comparable a conocidos índices de Wall Street, como el S&P 500 y el Dow Jones 30.

La finalidad de un índice es comprobar el comportamiento del mercado en general. El objetivo es averiguar si el mercado financiero en su conjunto está funcionando bien. En este caso, el DAX 40 representa la bolsa alemana.

El índice DAX 40 es simplemente una muestra de los 40 valores con mayor capitalización bursátil del mercado alemán en su conjunto (de ahí el número que aparece tras el nombre) y se calcula una media ponderada de sus cotizaciones. Las empresas se seleccionaron en función de su capitalización bursátil y su volumen de negocios (volumen de negociación).

La media ponderada significa que las empresas con mayor capitalización bursátil tienen mayor peso en el cálculo del índice. La selección de valores y la fórmula de cálculo están diseñadas para reflejar con precisión el sentimiento general del mercado.

La capitalización bursátil (o capitalización de mercado) es el precio de la acción multiplicado por el número de acciones en circulación.

Sin embargo, una característica especial de este índice es que los dividendos repartidos por las empresas se tienen en cuenta en el cálculo. Normalmente, los índices bursátiles no tienen en cuenta este factor y se calculan únicamente a partir del precio de la acción (también existe una versión del índice denominada «rentabilidad total» que incluye los dividendos).

dax 40

DAX 40 y DAX 30: ¿Cuál es la diferencia?

DAX son las siglas de Deutscher Aktienindex; se creó en 1988 (en realidad se publicó el 31 de diciembre de 1987) y tiene un valor de 1.000 puntos.

Fue creado conjuntamente por la Asociación de Bolsas Alemanas, la Bolsa de Fráncfort y Börsen – Zeitung, el periódico líder del mercado financiero alemán.

Anteriormente existía otro índice, Börsen – Zeitung, creado en 1959. El DAX 30 alemán fue su predecesor, pero inicialmente sólo era un índice subsidiario.

A lo largo de su historia, el índice ha estado sujeto a los altibajos característicos de la economía mundial y europea. La burbuja de las puntocom y la posterior crisis (bajó un 72% durante este periodo), la crisis financiera de 2008, la gran recuperación que siguió y, más recientemente, la muesca que dejó la venta por pánico de la pandemia del Covid-19 en febrero de 2020 pueden verse en sus gráficos.

Escándalo de Wirecard y su extensión al DAX 40

Luego, en 2018, Wirecard, una empresa de tecnología aplicada a los servicios financieros, iba a entrar en el DAX 30. Sin embargo, estas empresas, que aseguran las transacciones financieras a muy bajo coste, estaban respaldadas por deuda, y una deuda cada vez mayor.

Así pues, sólo después de la pandemia y de la caída total de la bolsa se descubrió el fraude y la que era una de las mayores empresas por capitalización bursátil de Alemania entró en concurso de acreedores y perdió todo su valor.

Quiebra de Wirecard Ltd.

Para el mercado financiero y bursátil alemán, motor de Europa y rival del SP500 y el Nikkei 225, fue un duro golpe que una de sus mayores empresas quedara sin valor de la noche a la mañana.

Como consecuencia, el regulador alemán se vio obligado a aumentar el número de participantes de 30 a 40 para mantener el precio de la acción al mismo nivel (de lo contrario, la caída del DAX habría sido épica). Por supuesto, a los nuevos miembros de este «nuevo DAX 40» se les plantearán requisitos mucho más austeros a partir de este momento.

  • El beneficio bruto de explotación de los dos últimos años debe ser positivo.
  • Resultados financieros trimestrales.
  • Creación de una sociedad de auditoría.
  • Auditoría anual de cuentas.

Y así, a grandes rasgos, hemos pasado del DAX 30 al DAX 40 a finales de 2020.

dax 40

¿Qué Empresas componen el DAX 40?

Actualmente, los 40 valores con mayor capitalización bursátil y volumen de negociación en las bolsas alemanas, que juntos forman el DAX 40:

  • Adidas
  • Airbus
  • Allianz (Allianz)
  • BASF (BAS)
  • Bayer (BAY.DE)
  • Beiersdorf AG
  • BMW ST (BMW)
  • Brenntag (BNR)
  • Continental AG (CON)
  • Covestro (Covestro)
  • Daimler (DAI)
  • Héroe de la entrega (DHER)
  • Deutsche Bank (DBK)
  • Deutsche Boerse (DB1)
  • Deutsche Post (DPW)
  • Deutsche Telekom AG (DTE)
  • Eon SE (EON)
  • Fresenius Medical Care (FME)
  • Fresenius SE (FRE)
  • Hannover Rueck (HNR1)
  • Cemento Heidelberg (HEI)
  • Herofresh SE (HFG)
  • Henkel VZO (HEN3)
  • Infineon (IFX)
  • Linde PLC (LIN)
  • Grupo Mercedes-Benz (MBG)
  • Merck (KRM)
  • MTU Aero (MTX)
  • Muench Lueckbarth (MUV2)
  • Porsche Automoción (PAH3)
  • Puma SE (PUM)
  • Kiagen NV (QIA)
  • RWE AG ST (RWE)
  • SAP (SAP)
  • Sartorius AG (SRT3)
  • Siemens AG (SIE)
  • Siemens Salud (SHL)
  • Simrise AG (SY1)
  • Volkswagen VZO (VOW3)
  • Bonovia SE (VNA)
  • Zalando SE (ZAL)

Así, las empresas líderes de cada sector están representadas en el índice; el DAX se caracteriza por un gran número de multinacionales y un elevado volumen de exportaciones.

En términos de composición sectorial, Alemania siempre se ha caracterizado por sus industrias química y automovilística. Otros países, sin embargo, sufren una gran dependencia de estas industrias únicas.

A través del ETF iShares Core DAX, podemos ver lo equilibrada que es la composición sectorial del índice.

  • Sector industrial: 18,70%.
  • Sector de materiales básicos: 16,4%.
  • Sector de consumo cíclico (que incluye el sector del automóvil): 16,00%.
  • Sector tecnológico: 15,90%.
  • Sector de servicios financieros: 14,50%.
  • Sector sanitario: 11,60%.

Las diferencias en la ponderación de determinados sectores se aprecian, por ejemplo, al compararlo con el índice de la Bolsa española IBEX35 (Mercado Continuo español); la composición sectorial del IBEX35 se basa en el ETF «Acción IBEX35».

  • Sector de servicios financieros: 25,14%
  • Sector de servicios públicos: 23,83%.
  • Sector de servicios de telecomunicaciones: 12,18%.
  • Sector industrial: 12,11%.
  • Sector de consumo cíclico: 9,52%.
  • Sector de servicios energéticos: 4,69%.

Los servicios públicos y financieros (véase la composición del IBEX 35 para ver cuántos de los principales bancos del país están incluidos) representan casi la mitad (46,26%) del índice. Lo mismo ocurre en el mercado francés, como se observa en el CAC40: CAC 40: Qué es y cómo funciona.

dax 40

¿Cuáles son los principales valores que componen la capitalización bursátil del DAX 40?

Una vez visto cómo está equilibrada la composición sectorial del DAX 40, cabe preguntarse qué empresas tienen más peso en el cálculo de este índice.

A mediados de 2022, las empresas alemanas con mayor capitalización bursátil serán las siguientes:

  • SAP: 98.920,89 millones
  • Deutsche Telekom: 94.500,07 millones
  • Volkswagen 86.320,05 millones
  • Siemens € 83.720,00m
  • MERK KGaA € 75450,00m€
  • ALLIANZ 70.000,94m€
  • Mercedes-Benz € 61.530,07m
  • Siemens Health € 55.470,95m
  • Bayer 50.220,43 millones de euros
  • BMW 49.170,25 millones de euros

¿Cómo funciona el DAX 40?

Ninguna empresa puede tener una ponderación superior al 10% en el índice desde 2006. Los datos se actualizan cada minuto y los nuevos precios marcados se toman del sistema Xetra. La sesión de negociación tiene lugar de lunes a viernes desde las 09:00 hasta la subasta de cierre del Xetra, que comienza a las 17:30.

La Bolsa de Fráncfort permanecerá cerrada los siguientes días

  • 1 de enero: Año Nuevo.
  • 10 de abril: Viernes Santo.
  • 13 de abril: Lunes de Pascua.
  • 1 de mayo: Fiesta del Trabajo.
  • 1 de junio: Pentecostés.
  • 24 de diciembre: Nochebuena.
  • 25 de diciembre: Navidad.
  • 31 Dic Nochevieja.

El DAX 40 se revisa cada septiembre para cambiar las ponderaciones y determinar si los valores entran o salen del índice. El objetivo es garantizar una representación fiel de la Bolsa de Fráncfort (las 30 empresas del DAX representan el 75% del mercado).

¿Cómo Invertir en el DAX 40?

Una vez cubiertos todos los aspectos para comprender mejor qué es el DAX, pasemos a la segunda parte de este artículo: ¿cómo puedo invertir en el DAX 40?

Existen varias opciones, en función del capital, el riesgo y el periodo de inversión, es decir, de los objetivos que pretenda alcanzar invirtiendo en el DAX 40.

Además, lo que vamos a explicar no sólo se aplica a la inversión en el DAX 40, sino también a la inversión en cualquier índice bursátil.

Factores que influyen en los precios

  • Situación nacional y europea: La situación en Alemania es sin duda importante para determinar el movimiento de su mercado bursátil, pero más que eso, Alemania es uno de los principales socios de la Unión Europea y los indicadores macroeconómicos y la situación política de todos los Estados miembros influyen en su transición.
  • Panorama económico global: Como muchos de los componentes del DAX 40 también cotizan en los EE.UU., el índice se ve influido por la evolución política y económica más allá de las fronteras alemanas y en los EE.UU. Además, como el índice está compuesto por empresas multinacionales con grandes volúmenes de exportación, las condiciones económicas mundiales, los conflictos y las relaciones comerciales afectan a las empresas que lo componen.
  • Tipo de cambio: dado que las empresas dependen en gran medida de las exportaciones, el tipo de cambio del euro frente a otras divisas tiene un impacto significativo. Un euro más débil es favorable para las exportaciones, pero desfavorable para las importaciones.
  • Decisiones del Banco Central Europeo (BCE): el BCE es la institución responsable de la estabilidad de precios. Si la inflación aumenta, el BCE responderá (presumiblemente) subiendo los tipos de interés y dificultando la concesión de créditos. Como consecuencia, la velocidad de expansión de las empresas se ralentizará. Además, la industria del automóvil depende en gran medida de los préstamos personales.

dax 40

Invertir en el DAX 40 mediante la compra de acciones

La compra de acciones físicas es una de las opciones de inversión más clásicas. Se recomienda para mantener las inversiones a largo plazo. Es posible a través de corredores que faciliten el acceso a este mercado (lo que no es difícil).

Sin embargo, crear una cesta de valores en las 30 empresas (o la mayoría de ellas) que componen el DAX resulta caro en términos de comisiones. Crear una cartera diversificada invirtiendo directamente en renta variable requiere mucho dinero. Normalmente, este tipo de inversiones se realizan gradualmente, comprando acciones con regularidad, calculando las ponderaciones y ajustando la cartera.

Mientras tanto, los inversores mantienen valores que ocasionalmente pueden producir dividendos. Si el precio de la acción baja, pueden comprar más acciones a mejor precio (esta estrategia está permitida para inversiones sin apalancamiento financiero, como en este caso).

Inversión en el DAX 40 mediante futuros y Opciones financieras

Introducimos un campo para los instrumentos derivados, aquellos creados a partir de un activo específico denominado «subyacente». En este caso, el activo subyacente es el índice DAX 40.

Los futuros financieros son, como su nombre indica, contratos cuya liquidación tiene lugar en el futuro, pero cuyo precio se determina el día de la operación. En el caso de las opciones, lo que se obtiene en el momento de la compra es el derecho al intercambio, no una obligación.

La característica más importante de este tipo de instrumento es que está apalancado. Esto significa que el inversor no tiene que depositar el importe total de la operación, sino un determinado porcentaje en concepto de margen. El apalancamiento actúa como multiplicador del capital, pero al mismo tiempo representa un riesgo.

Además, con los derivados financieros, existe la posibilidad de vender en corto. Esto significa que se puede vender un activo con el objetivo de recomprarlo a un precio inferior y beneficiarse del movimiento a la baja del DAX 40.

Si bien es cierto que los futuros y las opciones son derivados financieros complejos de entender.

Instrumentos financieros

  • Futuros DAX: Índice*25€
  • Futuros Mini-DAX: Índice*5€
  • Futuros Micro-DAX: Índice*1€
  • Opciones DAX: Índice*5€
Futuros del DAX

Los futuros sobre el DAX son contratos de futuros cuyo instrumento subyacente es el índice DAX 40. Se negocian en el mercado electrónico EUREX. Sus características son las siguientes.

  • Multiplicador: 25 EUR.
  • Multiplicador: 25 EUR. Importe que debe multiplicarse para obtener el valor monetario del índice. Así, cada punto del índice tiene un valor de 25 EUR.
  • Valor nominal del contrato: El valor nominal se obtiene multiplicando el índice por el multiplicador.

Así, si el precio futuro del Dax es de 4.500 puntos, su valor nominal es de 112.500 euros.

  • Forma de cotización: puntos índice, un decimal, variación mínima de ½ punto.

Así, por ejemplo, si el precio de los futuros del DAX es 4500, su precio límite inferior inmediato es 4499,5 y su precio límite superior inmediato es 4500,5.

  • Fechas de vencimiento: tres fechas de vencimiento abiertas; marzo, junio, septiembre y diciembre.
  • Último día de negociación: tercer viernes del mes de vencimiento. Si ese día no es un día de negociación, será el día de negociación inmediatamente anterior. La negociación se cierra a las 13:00 horas de la fecha de vencimiento.
  • Liquidación: el precio de liquidación al vencimiento se obtiene mediante una única observación (13:00) del índice DAX en XETRA.
  • Precio de liquidación diaria: precio medio de compra-venta al final de la sesión, redondeado al alza.
  • Margen: 9.000 euros por contrato, equivalente a 360 puntos del índice.
  • Horario comercial: de 1:00 a 22:00.

dax 40

Invertir en el DAX con CFDs

Los CFD son otro tipo de instrumento financiero derivado para invertir en el DAX 40. Los CFD son contratos en los que la diferencia de precio entre los activos subyacentes se intercambia en dos momentos distintos (al inicio y al final de la operación).

La ventaja sobre los futuros y otros instrumentos derivados es que no hay fecha de vencimiento, así como flexibilidad en la cantidad a invertir. Son ideales para quienes disponen de fondos limitados.

Además, también es un producto apalancado, lo que significa que se pueden realizar operaciones en corto con la misma facilidad que se abre una operación en largo.

Operar con el DAX 40 utilizando CFDs es fácil: como el DAX es uno de los índices más populares, la mayoría de los brokers online de estos derivados los incorporan a sus ofertas de productos disponibles.

Hasta aquí toda la información relevante para que sepas qué es el DAX 40 y por qué deberías invertir en él, al fin y al cabo, no es sólo existen valores americanos. Además, es importante que una buena cartera incluya valores de los mejores índices del mundo –entre ellos– el DAX 40.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)