Acciones Airbus: ¿un posible Activo para tu Cartera?

Escrito por TradingPlan

El camino del trader consistente.

Desde el inicio de la crisis del Coronavirus, la cotización de Acciones Airbus se ha desplomado en la bolsa. De hecho, todo el sector de los viajes se ha visto afectado, ya que la gente restringió sus desplazamientos.

Por lo tanto, esta caída de la bolsa ofreció una oportunidad de inversión para comprar una acción sólida a largo plazo, y a un precio bajo.

No hace mucho desde que el estado de alarma nos abandonó. Es posible que la bolsa se recupere tras el fin de la crisis del coronavirus, pero ¿merece la pena que los inversores compren Acciones Airbus en este momento, en un escenario de Guerra en Ucrania, crisis energética en Europa y un aumento ostensible de la inflación?

Alrededor del 75% de los ingresos proceden de la venta de aviones comerciales, y el resto de la venta de sistemas de defensa y helicópteros militares.

La histora de la compañía aérea es una de las pocas historias de éxito del proyecto europeo, iniciado tras el final de la Guerra Fría. Aunque es tentador interesarse por los valores que antaño brillaban en la bolsa, hoy pueden surgir las siguientes preguntas:

  • ¿Tienen aún las Acciones Airbus potencial alcista?
  • ¿Debemos ser pacientes?
  • ¿Cuáles son las razones de un posible repunte?

airbus 1

Acciones Airbus

¿Cómo afecta la expansión internacional de Acciones Airbus en la bolsa? El éxito de Acciones Airbus se debe principalmente a su estrategia de expansión internacional.

La empresa ha conseguido establecerse como un actor importante en el viejo continente, en China, Japón y, sobre todo, en Estados Unidos. Por tanto, Acciones Airbus compite con Boeing.

La división de aviones comerciales de Air bus, especializada en la fabricación y venta de aeronaves, ha contribuido significativamente a ello al aumentar los pedidos de sus aviones de la serie A300, encabezados por el A320.

Airbus tiene una base de producción diferente a la de su competidor, la estadounidense Boeing. Air bus ensambla aviones en Toulouse, Hamburgo, Sevilla, Tianjin (China) y Mobile (EE.UU.), lo que le confiere una presencia internacional y una gran proximidad a clientes de distintas nacionalidades.

Otro punto fuerte de Acciones Airbus es su base accionarial estable, en países como:

  • Francia
  • Alemania
  • España como accionistas. Sin embargo, a continuación se muestra cómo afectan estos aspectos a Air bus en la actualidad.

Análisis fundamental de las Acciones Airbus

Acciones Airbus – Beneficios

Sobre el papel, el crecimiento de los ingresos de Airbus ha sido respetable desde 2009: se estancó en 2017 y disminuyó alrededor del 4,5% en 2018, pero se recuperó alrededor del 11% en 2019.

Sin embargo, eso no dice nada sobre la calidad de los fundamentos de la empresa. Echa un vistazo al beneficio neto de Acciones Airbus.

Comprar Acciones Airbus – Beneficio Neto

Si se observan los resultados operativos, la realidad es que algunos años son menos optimistas, como 2016 debido a los pagos pendientes del avión militar A400M y 2019, que se analizará más adelante.

A pesar de los buenos resultados en 2017 y 2018, siguen las dudas sobre los programas A320neo y A380. Además, está previsto que esta última se abandone a partir de 2021, ya que no hay suficientes pedidos para mantener la producción. Esto puede condicionar la decisión de invertir en Acciones Airbus.

Varias compañías aéreas, como Emirates, Hong Kong Airlines y Quantas, han decidido cancelar sus pedidos de A380. Sin embargo, la verdadera razón del fracaso del A380 es que el competidor B777-300 ER de Boeing es más eficiente en términos de capacidad de carga y más económico en términos de coste por pasajero.

airbus

Rendimiento de Acciones Airbus

La pandemia de coronavirus hizo que Acciones Airbus registrara una pérdida histórica al final del tercer trimestre.

  • Acciones Airbus registró una pérdida de 2.686 millones de euros hasta septiembre, pero registró un beneficio neto de 2.186 millones de euros en el mismo periodo de 2019.
  • Las ventas fueron de 30.161 millones de euros, un 35% menos que los 46.168 millones del mismo periodo del año anterior.

Sin embargo, los pedidos netos de aviones comerciales aumentaron un 136 %.

  • La empresa cree que alcanzará un máximo histórico de 6.000 millones de euros en 2021.

Dividendos y Flujo de Caja Libre

Para determinar si una empresa es sostenible desde el punto de vista financiero, la mayoría de los inversores profesionales y privados tienden a centrarse en el rendimiento de los fondos propios, ya que éste es el dinero de los accionistas.

Sin embargo, la rentabilidad es irrelevante si la empresa consume demasiado efectivo.

Un análisis del flujo de caja libre de Acciones Airbus (flujo de caja operativo menos gastos de capital) muestra que su progresión en la última década ha sido como una «montaña rusa». Esto se debe al carácter intensivo en capital de la actividad de la empresa. La producción de aviones y helicópteros requiere importantes recursos materiales y humanos.

Por lo tanto, el dividendo de las Acciones Airbus no es tan seguro como se hace creer, porque para que el dividendo de Air bus se pague, la empresa necesita suficiente efectivo para no ponerse en riesgo.

A continuación, un análisis técnico de las Acciones Airbus. Puede ayudarte a comprender las perspectivas actuales antes de decidirse a invertir en Acciones Airbus.

  • Desde finales de marzo de 2009, los precios de las acciones de Airbus han alcanzado sistemáticamente máximos históricos por razones justificadas a nivel fundamental.
  • La subida experimentada en 2019 la ha convertido en la mayor empresa con una capitalización bursátil de más de 105.000 millones de euros en España, aunque actualmente está por debajo.
  • Sin embargo, lo más llamativo de este periodo es la fuerte caída que se produjo entre febrero y marzo de 2020. La cotización de Airbus pasó de 139,360 euros a 48,140 euros, lo que supone una caída de más del 65%.

Tras esta gran caída, debida en parte a la reducción del consumo del transporte aéreo y a la limitación de la movilidad, los precios no lograron recuperarse hasta los niveles anteriores (como ocurrió con otro tipo de empresas).

Sin embargo, recientemente ha superado el antiguo nivel de soporte/resistencia en torno a los 81 euros, pero ¿qué ocurrirá?

airbus

El año pasado el precio de Acciones Airbus aumentó aproximadamente un 35% en sólo una semana. ¿A qué se debió aquel aumento? Se debió al anuncio de Pfizer de que desarrollaría una vacuna con una eficacia del 90% en el futuro. Esto significó que la vacuna tendría que ser transportada a todos los países, y también implicó la esperanza de que todo volviera a la normalidad a los pocos meses.

Si estás considerando invertir en Air bus, puede ser prudente esperar y ver si los precios rebotan y vuelven a la línea de tendencia alcista anterior al Coronavirus.


También puede ser de tu interés:

Acciones Renault: Toda la Información sobre Inversión


Echemos un vistazo a las últimas noticias que rodean a la empresa. ¿Ahora es un buen momento para invertir en Air bus? El comportamiento de las acciones de Airbus en bolsa en 2019 y principios de 2020 ha sido impecable. Fue un año en el que se batieron todos los récords, gracias al aumento de las entregas de aviones y de las nuevas transacciones.

Los máximos históricos observados en Airbus, especialmente el reciente récord, se explican en parte por el retroceso de su competidor Boeing.

Además del fracaso del buque insignia de Boeing, el 737-Max, Air bus conquistó el territorio chino y los acuerdos firmados con el Grupo CALC ascendieron a más de 7.700 millones de euros en inversiones. Como resultado, muchos inversores del sector aeroespacial vendieron sus acciones de Boeing y compraron acciones Airbus. Preveían la posibilidad de que se cancelaran los pedidos de Boeing y las aerolíneas se pasaran a Air bus.

Sin embargo, el año del Coronavirus se vio empañado por lo ocurrido con la pandemia. El pánico generalizado y las restricciones a los viajes afectaron a las compañías aéreas, lo que se refleja en el comportamiento de la bolsa.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)